BIOGRAFIA
Lars Jaederlund Lüttecke

28 años de experiencia en arquitectura habitacional: conjuntos inmobiliarios; casas y edificios, diseño, gestión y planificación urbana, construcción y supervisión técnica de obras; tanto en vivienda y comercio como salud y educación.

Amplio conocimiento en el diseño y la aplicación de tecnologías arquitectónicas con criterios energéticos y medioambientales.

ESTUDIOS
  • Educación básica y media: Colegio Alemán de Santiago.
  • Educación universitaria: Universidad de Chile.

MASTER: “Tecnologías Avanzadas en Construcción Arquitectónica”(MTA)

 – Formado por las especialidades:
      “Arquitectura bioclimática y medio ambiente”
      “Tecnología de los edificios inteligentes”

Universidad Politécnica de Madrid, España.(2000)

  • “Energía solar térmica; Uso activo y pasivo en casas y edificios”
    Cámara Chileno-alemana de comercio,
    Centro de excelencia y capacitación
    Año 2008
  • “Diseño y simulación de Instalaciones solares de calefacción Y procesos”
    Structuralia-Chile + Corporación de Desarrollo Tecnológico(CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción
    CIMNE(Centro Internacional de Métodos numéricos en Ingeniería)
    UPC(Universidad Politécnica de Cataluña)
    Año 2009
  • “Inspección técnica de obras”
    Colegio de ingenieros de Chile
    Año 2012

2009 a la fecha           .- Constitución de empresa “Arquitectura Solar Lars Jaederlund SPA”, dedicada a Construcción, remodelación, desarrollo de proyectos                                              de arquitectura, diseño,  asesorías en eficiencia y ahorro energético, confort térmico y desarrollo de proyectos arquitectónicos afines.

                                      .- Desempeño profesional como arquitecto independiente. Diseño, construcción e inspección técnica de viviendas en Santiago y                                                       provincias. Interiorismo y remodelación integral de viviendas y sector habitacional en general.

 

2008                            .- Autor artículo “Regionalismo y arquitectura bioclimática”.

                                        Revista Innotec; Innovación tecnológica sustentable para Arquitectura y Construcción.

 

2004-2008                  .- Constitución de empresa constructora Novarquitectura Ltda., (2006), dedicada a abarcar diversos proyectos tanto de diseño como de                                           construcción en vivienda, salud, comercio y oficinas.

 

2003-2004                  .- Diplomado : “Optimización de proyectos inmobiliarios”

                                         Universidad Mayor.

 

2001-2011                  .- 10 años Profesor titular de la cátedra “Diseño Bioclimático”  de IV año,

                                         Universidad Mayor.

2001-2004                    AGINSA

                                    .- Arquitecto jefe de taller, a cargo de personal y proyectista responsable del proyecto “El Peñón de La Dehesa”, 2da etapa de diseño.                                                 Conjunto de edificios de departamentos de 85 a 140 m2. en ladera de cerro.

                                    .- Arquitecto jefe de taller, proyectista conjunto inmobiliario Santa Juana, La Dehesa; Conjunto de casas de 140 a 200 m2., en terreno                                               plano y en pendiente y edificios de deptos. 140m2.

                                   .- Arquitecto proyectista jefe de proyecto Cerro del Medio, La Dehesa; conjunto de edificios de deptos. de 250 m2., en ladera de cerro.

 

2000-2001                   POSTGRADO: “Tecnologías avanzadas en Construcción arquitectónica”. Madrid, España.

                                    .- Beca curso – Taller: “Arquitectura Biónica”. Cuenca, España.